La posibilidad de despido durante una baja laboral genera muchas dudas entre los trabajadores, ya que, aunque pueda parecer injusto, no siempre es ilegal. La baja laboral protege al trabajador frente al despido en determinados casos, pero existen situaciones en las que el empresario puede justificar legalmente esta medida. Desde Castro Abogado Laboralista, despacho de abogados especializado en derecho laboral en Santiago de Compostela, le contamos todo sobre esta hipotética situación. ¡No se pierda este artículo!
¿Es siempre ilegal el despido durante una baja laboral?
No, no siempre es ilegal. En España estar de baja no garantiza automáticamente la protección absoluta frente al despido, pero sí existen restricciones importantes. De acuerdo con la ley vigente, un trabajador en baja por incapacidad temporal no puede ser despedido únicamente por el hecho de estar en dicha situación. Si el empresario despide a un trabajador bajo esta circunstancia y el único motivo es su baja médica, este despido puede ser considerado nulo o improcedente. Esto se debe a que la baja médica no debe constituir una causa justificable de despido, dado que se trata de un derecho de protección a la salud.
¿En qué casos sería legal el despido durante una baja?
El despido puede ser legal si la empresa demuestra una causa objetiva o disciplinaria que justifique la terminación del contrato de trabajo. Esto puede incluir causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que afecten a la empresa. Por ejemplo, si la empresa atraviesa una crisis económica documentada que requiere reducir personal o si existen razones disciplinarias anteriores a la baja que justifiquen el despido. En estos casos, desde nuestro despacho de abogados laboralistas en Santiago de Compostela advertimos: el despido puede ser considerado procedente, independientemente de que el trabajador esté de baja.
Consecuencias de un despido improcedente o nulo
Si el despido se realiza sin una justificación válida o se demuestra que fue debido a la baja médica, el trabajador tiene derecho a impugnarlo judicialmente. Contando con una defensa como pueden ser nuestros abogados laboralistas en Santiago de Compostela, el juez podrá declarar el despido como improcedente, obligando a la empresa a indemnizar al trabajador o readmitirlo. En casos donde se declare nulo, la empresa debe readmitir al trabajador y pagar los salarios dejados de percibir.
Derechos del trabajador y protección ante el despido
Recientemente, el Tribunal Constitucional español reforzó la protección de los trabajadores en situación de baja, declarando que el despido durante la baja médica sin justificación objetiva es una vulneración de los derechos fundamentales. Esto implica que el empresario debe argumentar sólidamente las razones del despido, algo que nuestros abogados laboralistas en Santiago de Compostela podemos utilizar en un hipotético juicio.
Contrate a nuestros abogados laboralistas en Santiago de Compostela
En conclusión, el despido durante una baja laboral puede ser legal, pero todo depende de la causa. Si sospecha que ha sido despedido injustamente, consulta con nuestro despacho de abogados especializado en derecho laboral en Santiago de Compostela para evaluar la situación . Le asesoraremos y, en caso de posible infracción, le guiaremos en el proceso de tomar acciones legales para defender sus derechos. ¡Llámenos!