Nº Colegiado: 2619
Contactar con Carlos Castro Álvarez, abogado laboralista en Santiago

Actualidad

Consecuencias de dejar un empleo antes de que finalice el contrato

Publicado: 11 de marzo de 2025, 17:32
  1. Derecho Laboral
Consecuencias de dejar un empleo antes de que finalice el contrato

La decisión de abandonar un empleo antes de la finalización del contrato es una que debe tomarse con mucha cautela, pues conlleva una serie de consecuencias legales que pueden afectar significativamente su situación laboral y económica.

Como abogados laboralistas en Santiago, desde el despacho de Carlos Castro Álvarez le ofrecemos esta breve guía que le puede servir para guiarse antes de actuar. ¡Siga leyendo y tome nota!

El preaviso, un requisito esencial

Uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta es el preaviso. El Estatuto de los Trabajadores establece que, salvo pacto en contrario, el trabajador ha de comunicar por escrito a su empleador su voluntad de extinguir el contrato con una antelación mínima que suele oscilar entre los 15 y los 30 días, dependiendo del convenio colectivo aplicable.

¿Qué sucede cuando se incumple el preaviso?

El incumplimiento del preaviso tiene diversas consecuencias:

Descuento en la liquidación. El empleador podrá descontar de la liquidación los días de salario correspondientes al periodo no trabajado de preaviso.


Cláusulas penales. Algunos contratos incluyen cláusulas penales que establecen una indemnización adicional en caso de incumplimiento del preaviso.


Dificultades para acceder al desempleo. Si bien es cierto que no es una regla general, algunos servicios públicos de empleo pueden exigir el cumplimiento del preaviso para acceder a determinadas prestaciones.


Abandono del puesto de trabajo

El abandono del puesto de trabajo sin previo aviso es una situación más grave que el incumplimiento del preaviso. En estos casos, el empleador podrá considerar que se ha producido un despido disciplinario y proceder en consecuencia, lo que incluso podría dar lugar a un procedimiento judicial.

Causas justificadas de extinción del contrato

Existen ciertas causas que pueden justificar la extinción del contrato antes de tiempo, como el incumplimiento grave de las obligaciones contractuales por parte del empleador, el cambio sustancial de las condiciones de trabajo o motivos de fuerza mayor (discriminación, acoso laboral, etc.). En estos supuestos, el trabajador no estaría obligado a cumplir el preaviso.

La importancia de contar con asesoramiento legal

Ante la decisión de abandonar un empleo antes de tiempo, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado laboralista como Carlos Castro Álvarez

Desde nuestro despacho de abogados especializados en derecho laboral en Santiago de Compostela analizaremos de manera pormenorizada su caso concreto, le informaremos sobre sus derechos y obligaciones, y le ayudaremos a proceder.

Recuerde que, en caso de reclamar una indemnización, solo cobramos si usted cobra. ¡No espere más y póngase en contacto con nosotros para solicitar una primera consulta gratuita!

Noticias relacionadas

¿Pueden impedirme coger vacaciones? 15 abr

¿Pueden impedirme coger vacaciones?

15/04/2025 Derecho Laboral
Imagine que llega el momento de disfrutar de su merecido descanso, pero su jefe le dice que no puede tomarse vacaciones. ¿Es esto legal? La respuesta es clara: las vacaciones son un derecho fundamental de los trabajadores en España, y su empresa no puede negárselas arbitrariamente. Sin embargo, hay
Finiquito: ¿qué es y quién tiene derecho a cobrarlo? 24 mar

Finiquito: ¿qué es y quién tiene derecho a cobrarlo?

24/03/2025 Derecho Laboral
¿Le han despedido y quiere saber si tiene derecho a cobrar el finiquito? En este artículo, desde el despacho del abogado laboralista Carlos Castro, en Santiago de Compostela, le damos la respuesta. ¡Siga leyendo! ¿Qué es el finiquito? El finiquito es la compensación económica que un trabajador
Derechos de un empleado durante una excedencia 10 feb

Derechos de un empleado durante una excedencia

10/02/2025 Derecho Laboral
La excedencia laboral es una figura jurídica que permite al trabajador suspender temporalmente su relación laboral por motivos justificados. En España, existen diversos tipos de excedencias, cada una con sus propias características y requisitos. A continuación, desde el despacho de abogados
¿Qué hacer si su empresa no le paga a tiempo? 27 ene

¿Qué hacer si su empresa no le paga a tiempo?

27/01/2025 Derecho Laboral
El incumplimiento empresarial en el pago puntual de salarios es una práctica que, lamentablemente, sigue persistiendo a día de hoy en el ámbito laboral. Si usted se encuentra en esta situación, es fundamental que conozca sus derechos y las acciones legales a su disposición. A continuación, desde