Sufrir un accidente en el trabajo puede cambiarlo todo en cuestión de segundos. Más allá del impacto físico, las consecuencias legales y económicas pueden ser determinantes para su futuro. Por este motivo, es fundamental conocer cuáles son sus derechos y los pasos a seguir para no quedar desprotegido, un tema del que le hablamos en profundidad en este nuevo artículo de Carlos Castro Álvarez, su abogado laboralista en Santiago de Compostela.
Actuar con rapidez es clave
Lo primero y más importante es garantizar su salud y seguridad. Si el accidente es grave, debe recibir atención médica de inmediato. Llame al 112 o acuda a la mutua de su empresa si la situación lo permite. Además, informe lo sucedido a su empleador lo antes posible, ya que la empresa tiene la obligación de registrar el accidente y, en ciertos casos, notificarlo a las autoridades.
La documentación es su mejor aliada
Para evitar problemas en el futuro, es imprescindible que el accidente quede debidamente documentado. Exija a su empresa el parte de accidente laboral y asegúrese de que figure en el registro de la compañía. Si hubo testigos, obtenga sus datos de contacto, ya que su testimonio puede ser determinante en caso de disputa.
Atención médica y seguimiento
Tras un accidente laboral, la atención médica corre a cargo de la mutua de accidentes de la empresa, salvo en situaciones de urgencia en las que deba acudir al hospital más cercano. Es fundamental que, además de seguir las indicaciones de la mutua, informe a su médico de cabecera sobre el accidente, ya que esto puede influir en futuras reclamaciones.
¿Cuáles son sus derechos tras un accidente laboral?
Los temas legales son los que más interesados estamos en abundar desde nuestro despacho de abogados laboralistas en Santiago. Al respecto debemos comentar que, si el accidente le impide trabajar, tiene derecho a una baja laboral, la cual debe ser tramitada por el médico de la mutua o su médico de cabecera. Durante este período, percibirá una prestación económica según la normativa vigente.
En algunos casos, además de la prestación por incapacidad temporal, podría tener derecho a una indemnización si el accidente se produjo por falta de medidas de seguridad, negligencia empresarial o terceros responsables. Estos aspectos son los que puede valorar con precisión Carlos Castro Álvarez.
La reincorporación y la protección ante despidos
Una vez finalizada su baja, la empresa debe reincorporarle a su puesto de trabajo. El despido tras un accidente laboral puede considerarse nulo si se demuestra que la decisión de la empresa está vinculada a su estado de salud.
Asesoramiento legal tras un accidente laboral en Santiago
Los accidentes laborales suelen generar complicaciones médicas, económicas y legales. Contar con un abogado especializado en derecho laboral y Seguridad Social, como Carlos Castro Álvarez, puede marcar la diferencia entre recibir la compensación justa o enfrentarse a una situación de desprotección. Si ha sufrido un accidente en el trabajo, nos puede llamar en el momento que lo necesite.