13 nov Los requisitos y los pasos para solicitar una incapacidad permanente 13/11/2023 Derecho Laboral En el despacho de abogados de Carlos Castro en Santiago de Compostela nos encontramos frecuentemente con casos de trabajadores que buscan obtener una incapacidad permanente debido a diversas condiciones médicas que limitan su capacidad para desempeñar su trabajo. Se trata de un proceso delicado y muchas veces complicado, por lo que resulta fundamental solicitar asistencia legal profesional. Como abogados laboralistas que somos, contamos con la experiencia y conocimientos necesarios para saber c... Leer más
9 oct Diferencias entre una baja médica y una baja laboral 09/10/2023 Derecho Laboral ¿Sabe cuáles son las diferencias entre una baja médica y una baja laboral? Aunque a menudo se usan como sinónimos, estos conceptos tienen algunas particularidades que conviene conocer y que nuestra formación como abogado laboralista en Santiago nos ha ayudado a comprender mejor. En este artículo, le explicamos en qué consisten cada uno de ellos y qué implicaciones tienen para el trabajador y la empresa. ¿Qué es una baja médica? Una baja médica en Santiago o incapacidad temporal es una situació... Leer más
25 sep ¿Puedo negarme a que me cambien de puesto de trabajo? 25/09/2023 Derecho Laboral El traslado laboral es una situación que puede tener un impacto en muchos empleados, ya sea por elección propia o por imposición de la empresa. En este texto, explicaremos cuáles son los derechos y responsabilidades como empleado ante un cambio de posición laboral, así como las opciones legales disponibles si no está de acuerdo con dicha situación. ¿Qué implica un cambio de puesto de trabajo? El cambio de puesto de trabajo implica una modificación en las funciones o tareas que un empleado real... Leer más
12 sep Salario que se cobra cuando se está de baja de maternidad 12/09/2023 Derecho Laboral Todas las mujeres trabajadoras que dan a luz, adoptan, acogen o tutelan a un menor de edad tienen el derecho a disfrutar de la baja por maternidad. Durante este período, que abarca 16 semanas, la Seguridad Social les proporciona una prestación económica equivalente al 100% de su base reguladora, es decir, su salario habitual. La base reguladora se determina en función de la base de cotización por contingencias comunes del mes anterior al inicio de la baja. Por ejemplo, si una trabajadora percib... Leer más
26 jul ¿Cómo se solicita una indemnización tras un accidente de trabajo? 26/07/2023 Accidentes laborales Un accidente de trabajo puede ocasionar lesiones y daños físicos, psíquicos, materiales y morales a un trabajador durante el desempeño de sus labores. Es esencial que los perjudicados sean compensados adecuadamente. Existen diversas vías para reclamar una indemnización en caso de accidente laboral, considerando la responsabilidad de la empresa, la gravedad de las lesiones y el convenio colectivo aplicable. En este artículo, exploraremos estas vías y las prestaciones ofrecidas por la Seguridad So... Leer más
12 jul ¿Un despido puede ser verbal? 12/07/2023 Derecho Laboral Conocer nuestros derechos laborales es fundamental para saber cómo defender nuestros intereses o los de nuestra empresa en el caso de conflicto o despido. En el despacho del abogado laboralista en Santiago de Compostela, Carlos Castro Álvarez ofrecemos un completo asesoramiento en la rama del derecho laboral como una de nuestras áreas de trabajo. En esta entrada de blog, abordaremos una pregunta común: ¿Es posible que un despido sea verbal en nuestro país? A través de una visión legal y con el r... Leer más